Completar el Formulario de Inscripción para participar del Hackatón Innovación BPN. La inscripción finaliza el 1 de julio de 2019, a las 23:59.
Inscribir una Idea o Proyecto en el mismo Formulario.
Los participantes se reunirán en la Torre BPN, el Miércoles 3/7/2019 –de 8:30 a 17:00 hs.–, jueves 4/7/2019 –de 8:30 a 17:00 hs.– y Viernes 5/7/2019 –de 8:30 a 17:00 hs.–.
Los participantes podrán inscribirse individualmente –sólo para charlas– o formar un equipo de trabajo –de 3 personas como mínimo y 5 como máximo–. Los equipos quedarán registrados formalmente por escrito el primer día de Hackatón Innovación BPN.
Cada equipo trabajará en el Desafío con sus propios materiales (computadoras y otros recursos). En un espacio colaborativo, cooperarán entre ellos y con otros equipos.
Hackatón Innovación BPN 2019 contará con Mentores que trabajarán como nexo entre los equipos, facilitando la fluidez de la información y la pronta respuesta a consultas que pudieran surgir. En Hackatón Innovación BPN 2019, la comunicación y sus canalizadores son esenciales.
Al finalizar la segunda jornada de trabajo, los equipos presentarán sus proyectos y un jurado seleccionará a los 3 primeros equipos ganadores.
Finalmente, los ganadores serán reconocidos por el jurado.
Hackatón Innovación BPN 2019 no finaliza con la entrega de premios. Buscamos que el trabajo no se detenga en esta instancia, sino que siga creciendo y sumando.
Visión y empoderamiento personal.
Motivación y expansión emocional.
Reconocimiento y diseño de mi estilo de liderazgo personal.
Conferencias
11:30 – 12:15
¿Económica, business o primera? Cómo pensás alcanzar tus metas. Cómo innovar estratégica y creativamente en la comunicación del negocio del turismo. Por Humo Rojo.
Plataformas de comunicación.
Importancia en la definición del mix idea/medios.
Integralidad del mensaje.
El Viaje del cliente.
Caso de éxito #NoTeDibujesLaRaya (FlyBondi).
Consejos para emprendedores
¿Cómo potenciar la innovación en turismo, aprovechando la disrupción digital?
¿Cómo crear un ecosistema de turismo para una mayor diversidad de servicios?
¿Qué nos aporta la tecnología blockchain y cómo usarla?
Conferencias
15:45 – 16:30
Innovación y generación de valor en destinos turísticos por Lic. María Magdalena Perini
Los tres niveles de una plataforma bancaria en la era digital: casos en clientes Bantotal. Por Antonio de los Campos (Gerente de Planificación Estratégica de Bantotal) y Rodrigo Ibañez (Gerente General Operaciones Argentina de Bantotal)
Conozca las tendencias en el modelo de Plataforma Bancaria basado en tres niveles y su capacidad de integración (API), a partir de casos que ejemplifican su funcionamiento.
Conferencias
17:30 – 17:45
Usability 101: Diseñando la experiencia de los usuarios (UX) por Joaquín Batista (Bantotal)
Turismo, informática, economía y administración: miradas académicas hacia un mismo objetivo. Por Mg. María Gabriela Dupen, Lic. Pablo Kogan y Mg. Patricia Morales (UNCOMA)
Innovación Turística para el Desarrollo Local. Dra. Silvia García Garaygorta, Marilina Acebal, Natalia Bosch Ponzetti, Lic. María Magdalena Pierini, Lic. Nadia Bravo e Ing. Ariel Chara.
– Innovación en la gestión pública. El caso del Centro de Diseño, Creatividad e Innovación del Neuquén. Dir. Prov. de Ciencia y Tecnología, Silvia García Garaygorta y Dir. de Tecnologías de Inclusión Social, Marilina Acebal.
– Proyectos de innovación y transferencia para el desarrollo turístico. Dir. Gral. de Promoción Científica y Tecnológica, Natalia Ponzetti.
– Financiamiento para proyectos turísticos. Dir. de Financiamiento Productivo y Turístico, Lic. María Magdalena Perini y Jefa de Departamento de Financiamiento, Lic. Nadia Bravo.
– Nuevos Actores y Gestión Colectiva para una propuesta turística local. Coordinador del Centro de Interpretación Agroturística del CFPA Nº 2 de San Patricio del Chañar, Ariel Chara.
Conferencias
15:30 – 16:15
El Turismo, oportunidad de desarrollo de la Provincia del Neuquén por Lic. Magdalena Ardito – Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén
Esta charla tiene el objetivo de dar a conocer cómo se puede incorporar de forma fácil y gratuita características de Aprendizaje Automático (Machine Learning) a diferentes proyectos usando herramientas disponibles actualmente.